La Función de Reproducción
LOS APARATOS REPRODUCTORES
Los aparatos reproductores son conjuntos de órganos que permiten la procreación y la producción de hormonas sexuales. El sistema reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. El masculino incluye los testículos, el pene, la próstata y otros conductos.
El Sistema Reproductor Femenino
Órganos internos:
Ovarios: Son los encargados de producir los óvulos y algunas hormonas (como el estrógeno y la progesterona).
Trompas de Falopio: Conectan los ovarios con el útero. Es el lugar donde ocurre la fecundación.
Útero (matriz): Órgano donde se implanta y desarrolla el embrión durante el embarazo.
Vagina: Conducto muscular que conecta el útero con el exterior y sirve de canal para el parto y la menstruación.
Órganos externos:
Vulva: Incluye los labios mayores, labios menores y clítoris.
El Sistema Reproductor Masculino
Órganos internos:
Testículos: Producen los espermatozoides y hormonas masculinas.
Epidídimo: Almacena y madura los espermatozoides. Conductos deferentes: Llevan los espermatozoides desde el epidídimo.
Vesículas seminales y próstata: Producen el líquido seminal que alimenta y transporta a los espermatozoides.
Órganos externos:
Pene: Permite la expulsión de semen y orina. Escroto: Saco de piel que aloja los testículos.
Funciones principales de los aparatos reproductores:
Producción de gametos: Los ovarios producen óvulos y los testículos producen espermatozoides.
Fertilización: Las trompas de Falopio son el lugar donde los óvulos y los espermatozoides se unen.
Gestación: El útero permite el desarrollo del embrión y el feto durante el embarazo.
Producción de hormonas: Ambos sistemas producen hormonas que regulan el desarrollo sexual y la función reproductiva.